Aprende lo necesario en sólo 2 días.
Con nuestro método de enseñanza aprenderás lo necesario en muy poco tiempo.
UNIDAD 1.- Antecedentes del Sistema de Pensiones en México
.
1.1.- Breve reseña histórica
.
.
UNIDAD 2.- Marco normativo de las pensiones
.
2.1.- Ley del ISSSTE
2.2.- REGLAMENTO para el otorgamiento de pensiones de los trabajadores
sujetos al régimen del artículo décimo transitorio del Decreto por el que se
expide la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado
2.3.- REGLAMENTO para el otorgamiento de pensiones del régimen de
cuentas individuales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado
2.4.- REGLAMENTO Orgánico de las Delegaciones Estatales y Regionales
del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado
.
.
UNIDAD 3.- Tipos de prestaciones
.
3.1.- Régimen Décimo transitorio
3.1.1.- Pensión por jubilación
3.1.2.- Pensión de retiro por edad y tiempo de servicios
3.1.3.- Pensión por cesantía en edad avanzada
3.1.4.- Pensión por invalidez
3.1.5.- Pensión por causa de muerte
3.1.6.- Indemnización global
3.2.- Régimen de Cuentas individuales
3.2.1.- Pensión por Retiro
3.2.2.- Pensión por Cesantía en Edad Avanzada.
3.2.3.- Pensión por Vejez
3.2.4.- Pensión Garantizada
3.2.5.- Pensión por Invalidez
3.2.6.- Pensión por causa de muerte del Trabajador
3.2.7.- Pensión por riesgos del trabajo
3.2.7.1.- Pensión por muerte del Trabajador por riesgos del
trabajo
3.2.7.2.- Pensión por muerte del Pensionado por riesgos del
trabajo
3.3.- Prestaciones complementarias
3.3.1.- Gratificación anual
3.3.2.- Indemnización global
3.3.3.- Ayuda para gastos de defunción
3.3.4.- Asistencia médica
3.4.- Calculo del otorgamiento de pensiones
3.4.1.- Conceptos de cotización al Instituto
3.4.2.- Reglas operativas, para el cálculo de pensión
3.1.2.1.- Tiempo de servicios
3.1.2.2.- Años de servicio
3.1.2.3.- edad
.
.
UNIDAD 4.- Requisitos para el otorgamiento de pensiones
.
4.1.- Régimen Decimo transitorio
4.1.1.- Documentos base para su entrega/recepción en el Instituto
4.2.- Régimen de Cuentas individuales
4.2.1.- Documentos base para su entrega/recepción en el Instituto
4.3.- Competencia de las delegaciones regionales y estatales
.
.
UNIDAD 5.- Estructura Orgánica del ISSSTE en materia de pensiones
.
5.1.- Dirección de Prestaciones Económicas Sociales y Culturales
5.2.- Dirección Jurídica
5.3.- Delegaciones Regionales y Estatales
5.3.1.- Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene
.
.
UNIDAD.- 6.- Régimen jurídico de las pensiones del ISSSTE
.
6.1.- Derechos adquiridos en las pensiones.
6.1.1.- Incremento periódico de las pensiones.
6.1.2.- Compatibilidad de pensiones
6.1.3.- Incompatibilidad de pensiones
6.1.4.- Integración de la cuota diaria de pensión
6.1.5.- Conceptos de Bono de despensa y previsión social múltiple
6.1.6.- Aguinaldo
6.2.- Medios de defensa
6.2.1.- Juicio de amparo ante los Juzgados de Distrito en materia
Administrativa
6.2.2.- Juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia
Administrativa
6.3.- Medios alternos de solución de controversias.
6.3.1.- Lineamientos para la solución de controversias entre
particulares y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado, a través de Medios Alternativos
6.3.2.- Unidad de mediación
6.3.3.- Principios que rigen los medios alternativos de solución de
controversias.
6.3.3.1.- Confidencialidad
6.3.3.2.- Voluntariedad
6.3.3.3.- Imparcialidad
6.3.3.4.- Equidad
6.3.3.4.- Honestidad
6.3.3.5.- Legalidad
6.3.3.6.- Flexibilidad
6.3.3.7.- Economía
6.4.- Criterios jurisprudenciales de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación
Error: Formulario de contacto no encontrado.
WhatsApp (55)6350-9322
Tels: (55) 6650-3093, (55) 7029-0006, (55) 7026-7551 y (55) 7033-0610